19/11/2021 Un total de 766 animales silvestres extraídos de su hábitat natural recibieron el auxilio de la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) del Ministerio Público, ante el peligro de que los comercialicen en diferentes puntos del país.

En 240 operativos ejecutados hasta el último octubre, la Fiscalía rescató de manos de traficantes inescrupulosos a taricayas, osos perezosos, monos, loros, papagayos y serpientes, algunos de ellos en peligro de extinción que se iban a vender en mercados ilegales a altos precios.

La FEMA también realizó 197 operativos durante el año y decomisó 432,006.455 kilos de especies marinas valorizadas en más de dos millones de soles.

Estas acciones tienen la finalidad de erradicar las actividades del comercio ilegal de diversas especies de animales silvestres y productos derivados para preservar la altísima riqueza natural del país y contrarrestar su vulnerabilidad respecto al tráfico de la vida silvestre.

Denuncias registradas

En los distritos fiscales, la fiscalía recibió 1,621 denuncias por el delito de tráfico ilegal de especies de flora y fauna silvestre, en los últimos seis años, e identificaron que la mayor cantidad de denuncias son en las regiones Ucayali y Amazonas.

En relación con el tráfico de especies acuáticas de flora y fauna silvestre, la FEMA atendió 1,752 denuncias entre el 2016 y el 2021. Lambayeque y Piura son los lugares que cuentan con más denuncias de este acto ilícito.

Por último, el Ministerio Público reveló el ingreso de 2,407 denuncias por abandono y actos de crueldad contra animales domésticos y silvestres entre el 2017 y el 2021. Arequipa y Lima Norte tienen la mayor cantidad de denuncias.


Consultenos

whatssapeanos