Estos son los desafíos de la educación híbrida con miras al 2022
A raíz de la pandemia, la transformación digital se ha acelerado con mayor énfasis en el sector educativo.
El uso de herramientas digitales se ha expandido y convertido en una obligación en lugares donde se aplica la educación virtual como medida preventiva para evitar contagios de covid-19. Según un estudio de Google, más del 80% de las familias de América Latina se han enfrentado a un escenario de educación 100% virtual.
Sin embargo, el panorama del 2022 apunta a que las clases presenciales continuarán ampliándose de manera progresiva.
“Sea que volvamos al formato híbrido o presencial, el reto está en no dar marcha atrás con lo aprendido en materia del desarrollo de competencias digitales”, dijo a El Peruano Mariano Rojas Erazo, de Innovación Pedagógica del Colegio Nuestra Señora del Consuelo.
